Descubre nuestro espacio destinado a conocer la información y
actualidad en la organización de eventos, te contaremos nuestras
experiencias para que aprendas a gestionar tus eventos.
Escucha nuestro audiopost sobre nuevas tecnologías en organización de eventos
Dentro de los amplísimos márgenes de la industria de marketing y comunicación, el sector de los eventos, siendo honestos, nunca ha estado en la vanguardia del uso de las nuevas tecnologías. Puede ser por su naturaleza y logística más complejas, desvinculadas a menudo del entorno digital, más propio para este tipo de innovaciones. Sí, reconozcámoslo, mientras que la publicidad convencional utiliza herramientas como deep fake, y la publicidad personalizada online nos parece ya de lo más natural, las nuevas tecnologías en la organización de eventos cuesta más verlas.
“Los factores externos de los dos últimos años han dado a nuestra industria el empujón necesario para la consolidación de las nuevas tecnologías.”
Ahora, y después de esta pequeña autocrítica que siempre viene bien, veamos los puntos positivos. Porque los hay y muchos. Los factores externos de los dos últimos años han dado a nuestra industria el empujón necesario para que las nuevas tecnologías se consoliden como parte indispensable del checklist definitivo de la organización de cualquier evento. Repasemos las tendencias.
Eventos híbridos y streaming
Empecemos por lo más obvio. El formato híbrido de los eventos ha nacido como respuesta a la necesidad de “actualizarse o morir” impuesta por la pandemia global. Pero en parte se debe también a la consolidación de una tendencia anterior, de la comodidad que supone la participación remota. Y como siempre ocurre en estos casos, la necesidad multiplicada por la competencia libre nos ha dado un sinfín de herramientas gratuitas y de pago. Son más sencillas e intuitivas que antes, y sirven tanto para streaming unidireccional, como para reuniones que permiten interacción de todos los participantes.
Realidad virtual y aumentada
Si bien es verdad que esta tecnología ha perdido algo de su coolness (consecuencia inevitable de su gran popularización), estamos viendo cómo se está convirtiendo en una herramienta de base que ofrece posibilidades casi infinitas para enriquecer y dinamizar los contenidos prácticamente de cualquier tipo. Desde la formación y capacitación inmersiva hasta puro entretenimiento, desde pequeñas e innovadoras product demos hasta tours virtuales completos que dejarán boquiabierto a cualquiera.
Gamificación
La tendencia generalizada del ‘foco en el consumidor’ en el sector de los eventos se traduce en la tendencia de involucrar al participante en la acción de manera más interactiva dándole voz y herramientas de feedback en tiempo real. De ahí, que apps como Mentimiter o Kahoot, que, aun con funcionalidades limitadas, han tenido un auge extraordinario. En esta situación, cuando hay demanda, pero escaseanlas herramientas adecuadas, recomendaríamos vigilar muy de cerca las novedades del mercado. Es muy probable, que pronto veamos desarrollos mucho más interesantes y completos que los que tenemos actualmente.
Chatbots
Pueden parecer insignificantes, pero esconden detrás muchas ventajas y una tecnología muy avanzada. Lo más interesante de estos asistentes virtuales es que son un win-win, porque ganan tanto los organizadores, como los participantes. Gracias a un chatbot bien configurado, los participantes pueden resolver cualquier duda sobre el evento 24/7, mientras que los organizadores se ahorran costes de una oficina técnica (o al menos, los reducen considerablemente). Pero es que, además, esconden detrás la inteligencia artificial y el machine learning. Estas dos tecnologías tienen todas las papeletas de convertirse en las locomotoras de la siguiente revolución, la revolución post-digital, comparable con la invención de la rueda o de la imprenta.
“La inteligencia artificial y el machine learning tienen todas las papeletas para convertirse en locomotoras de la siguiente revolución, la revolución post-digital.”
Solo por poner un ejemplo, ya tenemos desarrollos como Midjourney, en versión beta, pero que ya se puede testar. Se trata de un chat con una red neuronal artificial donde el usuario puede introducir un concepto en forma de palabra(s) clave y la inteligencia artificial le va a contestar con una serie de ilustraciones originales que representan este concepto. Aún no sabemos bien hacia dónde nos dirigimos, pero seguro que nos vamos a llevar muchas sorpresas por el camino. Y además, muy pronto.
Metaverso
Un extraño caso de un producto/herramienta que no termina de cuajar o arrancar, porque al no estar bien definida su propuesta, cuesta mucho ver su alcance y su utilidad. El tiempo dirá si el metaverso es nuestro futuro, o, por el contrario, es una especie de ‘batamanta’ del mundo de la innovación. Pero por si acaso, no lo perdamos de vista.
En nuestro sitio web utilizamos cookies propias y de terceros para finalidades analíticas mediante el análisis del tráfico web, personalizar el contenido mediante sus preferencias, ofrecer funciones de redes sociales y mostrarle publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación. Para más información puedes consultar nuestra política de cookies AQUÍ. Puedes aceptar todas las cookies mediante el botón “Activar todo” o puedes aceptarlas de forma concreta, modificar su selección o rechazar su uso pulsando en “Ajustes” del banner inferior.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros / analíticas
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
Cookie
Tipo
Finalidad
Propia / Terceros
Duración
fontawesome
__utma
Esta cookie se utiliza para determinar visitantes únicos a nuestro sitio web y se actualiza con cada vista de página. Adicionalmente, esta cookie proporciona un identificador único que Google Analytics utiliza para asegurar la validez y la accesibilidad de la cookie, así como una medida de seguridad extra
Terceros
2 años
fontawesome
__utmz
Esta cookie almacena cómo ha llegado el visitante a nuestro sitio web, ya sea directamente introduciendo la dirección del dominio, un enlace, una búsqueda web o un anuncio. La cookie se actualiza cada vez que visita nuestra web
Terceros
6 meses
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!