Descubre nuestro espacio destinado a conocer la información y
actualidad en la organización de eventos, te contaremos nuestras
experiencias para que aprendas a gestionar tus eventos.
El concepto del evento es demasiado amplio como para darle una definición exacta o hacer una relación detallada y exhaustiva de sus tipologías. Hasta cierto punto, cualquier actividad en la que participan personas, es un evento. Ahora bien, dentro de toda esa gran variedad, las actividades organizadas por y para empresas se clasifican como eventos corporativos. ¿Pero qué podríamos decir más allá de esta generalización tan vaga? En este artículo, vamos a ver más en detalle cuáles son los principales tipos de eventos corporativos, sus características y peculiaridades.
Congresos, conferencias y convenciones
Son eventos organizados para una o varias empresas con un marcado carácter profesional y técnico. Son espacios donde a través de intervenciones y networking se profundiza sobre un tema principal y se produce el intercambio de los últimos logros del sector. Convención, quizás, es la única excepción que a menudo tiene carácter de reunión interna de una corporación. Sin embargo, conferencias y congresos suelen ser más sectoriales.
Su extensión puede variar desde una jornada, hasta una semana completa. Y el número de asistentes suele ser muy elevado. Por tanto, a nivel de organización, logística de materiales y personal, producción y general despliegue de recursos, esta tipología de eventos corporativos es la más exigente.
Desde el punto de vista de la creatividad, este tipo de eventos requieren más ideas de dinámicas de team building y actividades profesionales y de ocio, que thinking conceptual.
Dentro de esta tipología, podríamos destacar entregas de premios. Estos pueden formar parte de un congreso o una convención, pero a veces se organizan como eventos independientes. Suelen estar enfocados en fortalecer relaciones profesionales u homenajear la trayectoria profesional de alguien, a menudo en un ambiente distendido y con un toque de humor.
Inauguraciones y aperturas
Tienen que ver con la presentación de algún espacio físico de la empresa o su marca. Desde una sede nueva, hasta una tienda o una pop-up. Aquí la principal peculiaridad es la exclusividad de este evento de la que, a su vez, va a depender el número de asistentes.
Y hablando de los asistentes, podríamos destacar dos grandes grupos que suelen ser invitados y bienvenidos en este tipo de eventos, medios e infuencers. Ambos públicos son muy necesarios para multiplicar la repercusión de la noticia y llegar al consumidor final. En caso de los medios la convocatoria se realiza por canales más tradicionales, como un correo, una llamada, o el envío de un kit de prensa. Pero en caso de los influencers, esta especie de aristocracia moderna, se suele colaborar con una empresa especializada en la gestión de estos perfiles. O a veces incluso se tiene en plantilla una persona dedicada a ello, puesto que este tipo de público, a menudo, requieren de un toque más personal.
A nivel de formato, este tipo de eventos suelen combinar un fotocol y un cóctel. Y además, pueden incluir un set de DJ o un mini concierto exclusivo de una estrella invitada. Pero formatos más serios tampoco han caído en desuso, porque las ruedas de prensa, siguen funcionando muy bien para casos más oficiales y formales.
4YFN Edición 2023
Lanzamientos y presentaciones
Aquí es donde las cosas pueden volverse un poco confusas. Los lanzamientos y las presentaciones de producto pueden adoptar formato tanto de una inauguración, si se trata de una presentación exclusiva, como de una conferencia (incluso online), si el lanzamiento está dirigido a un público más general. Dicho en otras palabras, el formato de la presentación va a depender mucho del tipo de producto. No es lo mismo la presentación de una línea de joyería exclusiva, que un lanzamiento de cierta marca tecnológica que presenciamos cada otoño.
¿Por qué entonces los destacamos como un tipo de evento corporativo independiente? Porque normalmente estas presentaciones y lanzamientos suelen requerir un plus de creatividad. Pero una vez más, es muy difícil catalogar qué tipos de creatividad pueden requerirse, porque en función del producto el rango de ideas puede variar desde lo peculiar que es el venue elegido para la ocasión (un teatro con historia centenaria o una fábrica abandonada, etc.), hasta las activaciones que se ofrezcan durante el evento, como una pasarela conceptual, una experiencia multisensorial etc.
Y como subtipo, podríamos destacar también road shows y giras. Funcionan muy bien precisamente para presentaciones de producto cuando es necesario ampliar su alcance geográfico llegando al consumidor final en formato físico.
Eventos educativos y de formación
Principalmente, se trata de seminarios y workshops. Y la diferencia entre ellos radica en que los primeros tienen carácter más teórico y masivo, mientras que los segundos están más orientados a la práctica de ciertos conocimientos o habilidades en grupos más reducidos.
Aquí, quizás, lo más interesante a destacar sería que estos eventos educativos se utilizan cada vez más no solo para la formación interna de los empleados, sino como una herramienta comercial muy eficaz. Aportan mucho valor añadido en forma de conocimientos y habilidades en distintas áreas, desde la gastonomía, hasta el manejo de la tecnología, y repercuten muy positivamente en la imagen de la marca que los organiza.
En nuestro sitio web utilizamos cookies propias y de terceros para finalidades analíticas mediante el análisis del tráfico web, personalizar el contenido mediante sus preferencias, ofrecer funciones de redes sociales y mostrarle publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación. Para más información puedes consultar nuestra política de cookies AQUÍ. Puedes aceptar todas las cookies mediante el botón “Activar todo” o puedes aceptarlas de forma concreta, modificar su selección o rechazar su uso pulsando en “Ajustes” del banner inferior.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros / analíticas
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
Cookie
Tipo
Finalidad
Propia / Terceros
Duración
fontawesome
__utma
Esta cookie se utiliza para determinar visitantes únicos a nuestro sitio web y se actualiza con cada vista de página. Adicionalmente, esta cookie proporciona un identificador único que Google Analytics utiliza para asegurar la validez y la accesibilidad de la cookie, así como una medida de seguridad extra
Terceros
2 años
fontawesome
__utmz
Esta cookie almacena cómo ha llegado el visitante a nuestro sitio web, ya sea directamente introduciendo la dirección del dominio, un enlace, una búsqueda web o un anuncio. La cookie se actualiza cada vez que visita nuestra web
Terceros
6 meses
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!