Siempre que hablamos de eventos solemos pensar en acciones creadas por una marca y dirigidas a un público externo. Pero igual o más importantes que los eventos externos son los internos, más conocidos como convenciones de empresa.
Este tipo de eventos tiene la característica de reunir a la totalidad de la empresa. Se suelen realizar de manera periódica coincidiendo con el final de un ejercicio económico o con el comienzo de un periodo importante para la empresa y son el momento perfecto para trabajar la motivación y el espíritu de equipo.
Por eso, es tan importante saber cuáles son los pasos y los elementos clave para organizar un tipo de evento de estas características.
En este artículo te explicamos el step by step de la organización de una convención y te damos algunos consejos para lograr que la misma cumpla con los objetivos marcados.
Elige una fecha con antelación
Una convención suele llevar asociada un número importante de asistentes. Por eso, buscar la fecha más adecuada con antelación es importantísimo. Así tenemos la oportunidad de planificar con tiempo y optimizar costes relativos a la logística y el alojamiento.
A la hora de elegir una fecha es fundamental intentar no hacerla coincidir con algún evento importante nacional ni local y no planificarla cerca de puentes para evitar la no asistencia de la gente.
Selecciona una ciudad estratégica
Una vez elegida la fecha es hora de seleccionar la ciudad. A la hora de elegirla ten en cuenta diversos elementos. Si los asistentes vienen de distintas ciudades del país intenta buscar una localización que más o menos quede equidistante de cada uno de sus puntos de origen. Eso ahorrará mucho presupuesto en logística y facilitará la asistencia de todos.
Ten en cuenta también que la ciudad elegida tenga opciones distintas de ocio y equipamiento para poder utilizarlas en tu convención.
Busca un tema para tu convención
Independiente de si en tu convención se van a presentar resultados, si va a ser una jornada exclusiva de ocio o si es una mezcla de ambos, diseña este evento en torno a un tema. Darle un concepto central te va a ayudar a organizar la agenda y las actividades organizadas en torno a ella y te permitirá darle una imagen gráfica coherente y común.
Este tema puede estar relacionado con un mensaje clave que quieras transmitir de y que quieras que quede marcado en la mente de la gente.
Trabaja en una agenda detallada
El siguiente paso consiste en realizar una agenda detallada. Esta debería incluir una parte más “oficial” y corporativa y otra más enfocada al ocio. Esta parte es igual de fundamental que la otra para crear vínculos y permitir a la gente interaccionar en un ambiente relajado.
Es importante a la hora de planificar una agenda no cargarla en exceso con muchas actividades y dejar espacios para disfrutar del tiempo libre.
En esta agenda puede ser buena idea plantear actividades con presencia de todos los asistentes y alternar con otras actividades en las que dividamos a los mismos en pequeños grupos para trabajar vínculos más sólidos.
Elige a los portavoces para tu convención
Intercala ponentes internos y externos dentro de tu convención. Esto te permite trabajar con distintos tonos, uno más oficial y otro más relajado, haciendo el evento mucho más dinámico y trabajando en la motivación.
Trabaja en los contenidos de tus presentaciones
Huye de presentaciones aburridas y experimenta con distintos formatos. Los mensajes se asimilan mucho mejor cuando las presentaciones son dinámicas y atraen la atención. Aunque los datos que vayas a ofrecer sean un poco densos eso no implica que deban ser presentados de manera aburrida. La manera de presentar estos es muy variada e influye directamente en su comprensión y asimilación de manera positiva.
Incluir elementos de gamificación en las presentaciones y permitir la bidireccionalidad en las exposiciones abriendo la posibilidad al público de interaccionar con los ponentes es una buena táctica para darle ritmo a las presentaciones.
Trabaja la ambientación y decoración
Tan importante como trasladar los mensajes adecuados y utilizar estos para tematizar tu evento es trabajar para que estos estén presentes de distintas maneras a través de la decoración y ambientación. Darle esa coherencia visual y de comunicación a tu evento logra una mayor identificación de los asistentes.
Mide el éxito de tu convención
Después de meses de preparación es importante medir el éxito de tu evento. Preguntar sobre la adecuación de la agenda, los contenidos o los ponentes son fundamentales para tomar decisiones de cara a mejorar para próximos años. Por eso es fundamental que, tras la convención, se pueda realizar algún tipo de cuestionario para evaluar todos estos elementos.
No hay fórmulas mágicas para asegurar el éxito de una convención, pero si tienes en cuenta los puntos anteriormente descritos te asegurarás al menos de controlar los principales elementos para garantizar un desarrollo óptimo.
En nuestro sitio web utilizamos cookies propias y de terceros para finalidades analíticas mediante el análisis del tráfico web, personalizar el contenido mediante sus preferencias, ofrecer funciones de redes sociales y mostrarle publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación. Para más información puedes consultar nuestra política de cookies AQUÍ. Puedes aceptar todas las cookies mediante el botón “Activar todo” o puedes aceptarlas de forma concreta, modificar su selección o rechazar su uso pulsando en “Ajustes” del banner inferior.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros / analíticas
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
Cookie
Tipo
Finalidad
Propia / Terceros
Duración
fontawesome
__utma
Esta cookie se utiliza para determinar visitantes únicos a nuestro sitio web y se actualiza con cada vista de página. Adicionalmente, esta cookie proporciona un identificador único que Google Analytics utiliza para asegurar la validez y la accesibilidad de la cookie, así como una medida de seguridad extra
Terceros
2 años
fontawesome
__utmz
Esta cookie almacena cómo ha llegado el visitante a nuestro sitio web, ya sea directamente introduciendo la dirección del dominio, un enlace, una búsqueda web o un anuncio. La cookie se actualiza cada vez que visita nuestra web
Terceros
6 meses
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!